Las instrucciones de régimen interior por las que se regirá parten de la naturaleza del Pleno como órgano colegiado y soberano del Consejo. De esta manera, será el Acuerdo del Pleno el que determine los grandes objetivos del CAA y que éstos se canalicen de la forma más adecuada para conseguir una mayor eficiencia a través de la constitución de comisiones, que podrán actuar como tales, y grupos de trabajo cuyos representantes deberán presentar, en primera instancia, un proyecto inicial de ejecución donde se describan el método de trabajo, los objetivos y los recursos necesarios tanto técnicos como humanos para su consecución.
Con este mismo fin de eficacia y cumplimiento de funciones, se marca la temporalidad de las comisiones y grupos de trabajo los cuales se disolverán una vez realizada la función para la que fueron creados. De esta manera se genera la posibilidad de creación de nuevas comisiones y grupos para abordar otras cuestiones y cubrir nuevos estudios o análisis.
Así mismo, se dota a las comisiones de flexibilidad para crear cuantos grupos de trabajo sean necesarios para el cumplimiento de sus objetivos. Los grupos de trabajo actuales, entre los que se incluyen los de televisión autonómica, cultura andaluza o infancia entre otros, podrán seguir existiendo adaptando su funcionamiento a la normativa aprobada hoy.
En cuanto a las comisiones, se establecen dos tipos, las permanentes y las no permanentes. Dentro de las permanentes, a las dos ya existentes hasta el momento de Contenidos y Normativa, se le suma la creación de la comisión permanente de Estudios y se realiza el reconocimiento formal de la comisión de PLURALISMO. Con estas 4 comisiones quedan cubiertas y estructuradas las funciones que tiene encomendadas por ley el Consejo Audiovisual de Andalucía entre las que destaca su labor de velar por el pluralismo y la defensa de la infancia y la igualdad.
Las instrucciones aprobadas hoy han pasado previamente por la comisión de normativa donde todos los consejeros del Consejo Audiovisual de Andalucía han tenido la posibilidad de debatirlas y presentar sus correspondientes alegaciones. Durante la celebración del Pleno se han seguido debatiendo hasta llegar a la votación final con un resultado de aprobación por mayoría absoluta.