El Consejo Audiovisual de Andalucía remite a la Comisión de Publicidad el anuncio de promoción del uso del cinturón de la DGT

La Comisión de Publicidad y Comunicación Institucional resolverá si el anuncio en cuestión reviste connotaciones sexistas. La actuación procede de dos quejas recibidas en la Oficina de Defensa de la Audiencia (ODA) por parte de dos ciudadanos que califican el spot publicitario como “total y absolutamente sexista” al presentar como único culpable de los daños causados a un niño hospitalizado por un accidente de tráfico a un padre conductor, cuando “un conductor puede ser cualquier adulto independientemente del género del mismo”.

A este respecto, el CAA considera que tanto los anunciantes como las instituciones deben extremar las precauciones en el diseño de sus anuncios con el fin de evitar la aparición de estereotipos sexistas, tanto en los referidos a hombres como a mujeres, y en especial en el caso de campañas de sensibilización ciudadana. Así mismo, el Pleno ha estudiado una queja presentada contra el anuncio de la colonia “One Million” de Paco Rabanne por considerarlo “ agresivo e inmoral”. A pesar de haberse desestimado finalmente, el Consejo si considera que, desde el punto de vista deontológico, el spot en cuestión podría favorecer la existencia de comportamientos sexistas, no sólo por la cosificación de la mujer y su asociación a conceptos materiales, sino porque encarna, aún de modo muy sutil, un modelo de sometimiento a la voluntad del hombre.

Por otra parte, se ha aprobado estimar dos quejas por falta de neutralidad a ONDA CADIZ y a la RTVA. En el primer caso, el CAA estima una queja contra el programa “El gato al agua” por haberse advertido la existencia de una línea editorial parcial manifestada a través de los juicios de valor del moderador y de otros elementos editoriales como el gato mascota del programa. Desde el Consejo Audiovisual se recomienda al operador que suscriba los acuerdos deontológicos, los principios de estilo, los estatutos profesionales y los mecanismos de control necesarios para garantizar el respeto al pluralismo y la neutralidad. Esto implica que los moderadores de debates y/o tertulias de carácter político emitidos por operadores públicos no deben enunciar juicios de valor, tomar partido ni expresar sus opiniones explícitamente.

En el segundo caso, igualmente estimada la queja relativa al programa de Canal Sur Radio “La hora de Andalucía”, el Consejo Audiovisual también recomienda a la RTVA que extreme las precauciones en lo referente a la aparición de opiniones explícitas y subjetivas y que recuerde sus propias normas deontológicas como resolución de la queja recibida en la ODA por falta de neutralidad.

Así mismo, se le recomienda la elaboración de un libro de estilo específico para Canal Sur Radio. En cuanto a expedientes sancionadores, el Pleno ha aprobado la iniciación de 3 nuevos expedientes contra las cadenas CANAL SI, CANAL 47 Y CANAL 9 LA LOMA, por la emisión de chats de contactos sexuales, en los dos primeros casos, y de un videoclip con contenido violento, en el tercero, en franja horaria de protección de menores.

A estos expedientes se les suman otros dos informativos más la aprobación de dos informes preceptivos de renovación de concesiones a operadores locales de radio y la divulgación de unas recomendaciones sobre la publicidad de juguetes*. En total, se han aprobado hoy 12 resoluciones con asuntos que afectan directamente a la ciudadanía como la neutralidad en la información y opinión o la protección de los menores.

El Pleno de este 23 de diciembre de 2009 se ha desarrollado con la ausencia de cuatro consejeros que han abandonado la sesión después de que el Presidente se negara a retirar un punto incluido en el orden del día a propuesta de la Comisión de Contenidos. A este respecto y a la conclusión de este Pleno, el Presidente del Consejo Audiovisual de Andalucía, Juan Montabes, ha lamentado la ausencia de estos consejeros al entender que no existe causa que justifique tal medida dado que en la convocatoria y desarrollo de la sesión tan solo se ha dado cumplimiento legal a lo establecido en la ley del reglamento del CAA y a la solicitud efectuada por las comisiones en la conformación de la orden del día.