El CAA considera ofensiva para los andaluces una pieza informativa de La Sexta

El Pleno del Consejo Audiovisual de Andalucía (CAA) de hoy 12 de marzo ha aprobado esta mañana la remisión a la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información (SETSI) de una queja recibida en la Oficina de Defensa de la Audiencia (ODA) de esta institución. El motivo de dicha queja es la emisión por parte de la cadena de ámbito nacional La Sexta de una pieza informativa cuyo contenido consolida  estereotipos negativos sobre los andaluces.  A pesar del traslado a la SETSI de la queja (al no tener competencias el CAA por tratarse de un operador de ámbito nacional) el Consejo ha visionado y analizado este vídeo y quiere dejar clara su preocupación por la utilización en dicho reportaje de estereotipos denigrantes sobre Andalucía y los andaluces, que perjudican sobremanera la imagen de nuestra Comunidad Autónoma y atentan contra la dignidad de sus ciudadanos y ciudadanas.

  En dicho reportaje, tras una breve noticia en la que se comentan los datos de facturación del primer año de funcionamiento del AVE Madrid-Barcelona, se realizan una serie de consideraciones supuestamente humorísticas sobre las diferencias entre el perfil de los viajeros del AVE Madrid-Barcelona y los del trayecto Madrid-Sevilla. La tesis central del reportaje es que los clientes del Madrid-Barcelona son fundamentalmente ejecutivos que viajan por motivos de trabajo, mientras que los del Madrid-Sevilla lo hacen de manera más familiar, para divertirse y beber. El análisis de esta pieza informativa muestra una elección sesgada de imágenes y declaraciones de los viajeros que tiene como resultado una consolidación de estereotipos negativos sobre Andalucía. Así, la queja recibida en la ODA califica literalmente de “ ofensivo para los andaluces” dicho reportaje.

  Por otra parte, el Pleno de hoy ha aprobado así mismo el inicio de tres nuevos expedientes sancionadores. Uno a ONDA LUZ TELEVISIÓN (nombre comercial de la entidad Producciones Antares Media, S.L)  y otro a la emisora comercial Canal 23 TELEJAÉN (Canal 23 S.L), por la emisión de un videoclip con contenidos inadecuados para menores en horario de protección en los que se muestra de forma continuada imágenes de contenido sexual explícito y, un tercero, a canal M95TV de Marbella por emisiones pornográficas y publicidad dirigida a adultos en este mismo horario.

  Además se han aprobado dos acuerdos de acumulación de procedimientos sancionadores a Canal 47, S.L y a TELE SIERRA, S.L (a través de su emisora comercial CUBO TV) por la emisión de chats de contactos sexuales en franja horaria de protección de menores.

  Estos expedientes abiertos hoy se unen a los cuatro aprobados el pasado Pleno del 26 de febrero de 2009. Concretamente, se aprobó el inicio de expedientes sancionadores a CPR- Puerto Real – Canal 35-, a TELEJAÉN, S.C. -Canal 47- Jaén y a la Productora Televisión de Almería, por la emisión de chats de contactos sexuales y otro a la Empresa de Televisión Municipal de Almería, S.A.M ,INTERALMERÍA, por emisión de escenas con contenido sexual explícito. 

  En total son ya casi una treintena los expedientes sancionadores que ha abierto el CAA a diferentes operadores por emisión de pornografía o chats de contactos sexuales.