El Consejo Audiovisual de Andalucía, nuevo miembro de la Plataforma Europea de Autoridades Reguladoras

En el transcurso de su 29ª reunión celebrada en Tallin, Estonia, los 42 países integrantes de la red europea han votado a favor de la entrada del consejo andaluz que se convierte, desde este momento, en la 52ª autoridad reguladora del audiovisual perteneciente a la Plataforma.


Este hecho cobra especial relevancia ya que para la entrada del CAA en la EPRA se ha hecho necesaria una previa modificación de los estatutos de la red europea que limitaban a tres el número de autoridades reguladoras por país, máximo ya cubierto en el caso español por los consejos audiovisuales de Cataluña y Navarra, y por la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT).


El impulso en las negociaciones para que el CAA se convirtiera en miembro de la EPRA se produjo el pasado año tras las conversaciones mantenidas entre el Presidente del Consejo andaluz, Juan Montabes, y la Presidenta de la Plataforma Europea, Dunja Mijatovic, en el marco de la celebración de la 10ª reunión de la Red Mediterránea de Autoridades Reguladoras. A raíz de este encuentro, el Consejo  fue invitado como observador a la siguiente convención de la EPRA en Dublin, momento aprovechado para solicitar formalmente a todos los miembros de la red europea el necesario cambio en sus estatutos para la entrada del CAA en la EPRA. Hoy, una vez aprobado este cambio y con el posterior y unánime voto a favor, el Consejo andaluz ha pasado de ser observador a convertirse en miembro de la Plataforma.


Como tal, la delegación andaluza reguladora del audiovisual, encabezada por el Presidente Montabes, tiene voz y voto en las sesiones de trabajo que se están desarrollando en Tallin. Destacan, entre otros asuntos tratados, la presentación y debate sobre posibles conflictos relacionados con la publicidad en los medios, la actualidad de la radio digital, el acceso de las  personas discapacitadas a los servicios audiovisuales o la problemática  sobre la protección de los menores.


La European Platform of Regulatory Authorities  (http://www.epra.org ) fue creada en abril de 1995 en Malta ante la necesidad de ampliar la cooperación entre las autoridades reguladoras y genera la posibilidad del debate e intercambio de experiencias y diferentes opiniones sobre cuestiones relacionadas con el audiovisual.
 

Esta incorporación refuerza la proyección institucional nacional e internacional del Consejo Audiovisual de Andalucía y se suma a la reciente asunción de la Presidencia de la Plataforma española que integra a los Consejos Audiovisuales de Cataluña, Navarra y Andalucía por parte del  Presidente Montabes y la Vicepresidencia de la Red Mediterránea de Autoridades Reguladoras del Audiovisual el pasado mes de octubre.