El Presidente del Consejo Audiovisual francés imparte en Sevilla una conferencia sobre TDT

El Consejo Audiovisual de Andalucía (CAA) ha celebrado esta mañana en la sede de la Institución la tercera conferencia del ciclo que ha organizado en colaboración con la Fundación Cajasol “TDT un nuevo modelo de televisión”.

 En esta ocasión, ha sido el Presidente del Conseil Supérieur de l’Audiovisuel, Michel Boyon, el encargado de impartir la ponencia sobre el proceso de la implantación de la televisión digital terrestre acompañado del Presidente del CAA, Juan Montabes, y presentado por el profesor-investigador de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla y Catedrático de Ciencia Política por la Universidad de Paris 8, Samï Nair. 


Monsieur Boyon ha expuesto una elaborada presentación, análisis y diagnóstico de la situación de la implantación de la TDT en Francia, dado que en el país galo cuentan ya con cuatro años de experiencia en lo que a televisión digital terrestre se refiere al haber lanzado este tipo de cadenas el pasado 30 de marzo de 2005.

El presidente francés del audiovisual ha afirmado que la TDT en su país ha sido un gran éxito debido tres motivos fundamentales; el logro técnico y tecnológico de su implantación (el 87% de los franceses puede recibir hoy día la TDT desde su antena de siempre de ondas herzianas), la buena equipación en los hogares (donde el 40% de la población se ha equipado para la recepción con la compra de decodificadores o nuevos aparatos de televisión) y la buena audiencia que ha conseguido la TDT que en los cuatro últimos años llegando a alcanzar el 14% de la audiencia nacional.

Este éxito de audiencia de la TDT se ha debido según Boyon a la facilidad para recibir su señal, el enriquecimiento de cadenas y programas que ha supuesto (se ha pasado de 6 cadenas gratuitas a 18) y al gusto de los franceses por su gratuidad. 

Como objetivo les queda alcanzar el 95% de la cobertura para el 30 de noviembre de 2011, fecha establecida en Francia para el apagón analógico. Este apagón se realizará región por región empezando en febrero de 2010 en Alsacia, seguido en marzo por Normandía y así un apagón por región cada dos meses hasta llegar a la fecha límite.

Así mismo ha abordado temas como la TDT de pago (sobre la que Michel Boyon ha advertido que no ha tenido un gran éxito en su país), la devolución de frecuencias por parte de los operadores y qué hacer con ellas (decisión que tomarán en septiembre),  los multiplex o qué hacer con las frecuencias liberadas por la red analógica. 

Durante el debate que ha seguido a la conferencia han destacado asuntos como la financiación en Francia por parte de los operadores de la red de la TDT sin ayudas del gobierno, la mejora o no de los contenidos al existir más canales o el mercado publicitario con la TDT, gran pregunta para este año que según Michel Boyon supondrá una concentración de cadenas para afrontar la crisis.
 

La cuarta conferencia de este ciclo se celebrará el próximo 8 de septiembre con la ponencia del ex_presidente de la Plataforma Europea de Autoridades Reguladoras (EPRA), Joan Botella, que será presentado por la Directora de los servicios informativos de Canal Sur Televisión, Pilar Vergara.