Nuevas bases para el III Premio Internacional “Francisco Ayala” de Comunicación Audiovisual

El Presidente del Consejo Audiovisual de Andalucía (CAA), Juan Montabes, el Director de la Fundación Francisco Ayala, Rafael Juárez, y el responsable cultural de la Fundación Cajasur-Obra Social y Cultura, Manuel Gahete, han presentado esta mañana en Granada las bases del III Premio lnternacional Francisco Ayala de Comunicación Audiovisual.

La novedad principal con respecto a los premios entregados los dos primeros años radica en que, a partir de ahora, el premio se otorgará a personalidades o instituciones que se hayan distinguido especialmente en el ámbito de la investigación sobre la comunicación audiovisual, atendiendo a la proyección internacional de su trayectoria y resultados, mientras que en ediciones anteriores recayó en obras concretas de ensayo sobre el mundo audiovisual.
 

Así, las candidaturas podrán ser propuestas por universidades, centros de investigación, fundaciones, academias, medios de comunicación y otras instituciones públicas o privadas relacionadas con la comunicación audiovisual. Una vez presentadas esta mañana las bases de la tercera edición del Premio, queda abierta la posibilidad de presentación de candidaturas a través del envío por correo postal de las propuestas antes del 15 de noviembre de 2009, a la sede social del Consejo Audiovisual de Andalucía (Avenida República Argentina, 26. 41011. Sevilla).
 

Este premio, cuyo principal objetivo se centra en fomentar y resaltar los valores de la comunicación audiovisual, contribuyendo a su mejora y propiciando el desarrollo de una comunidad socialmente avanzada, innovadora, justa y solidaria en Andalucía, tiene una dotación económica de 30.000 euros para la personalidad o institución que por unanimidad o, en su defecto, por mayoría absoluta de los votos de los miembros del jurado, haya conseguido con su trayectoria acercarse más a estos fines. El premio no podrá fraccionarse ni concederse a título póstumo y el jurado podrá declararlo desierto.
 

En cuanto al jurado del III Premio lnternacional Francisco Ayala de Comunicación Audiovisual, éste deberá estará formado por cinco personas de acuerdo con la siguiente composición: la persona titular que ostente la Presidente del Consejo Audiovisual de Andalucía, su homólogo/a en la Fundación Francisco Ayala, una persona designada por Fundación Cajasur-Obra social y cultural, y dos destacadas personalidades de la investigación en el área de la comunicación audiovisual.
 

Finalmente, hay que recordar que el Premio de la segunda edición será entregado a las 21 horas de esta noche en la Fundación Ayala a su ganadora, la argentina licenciada en sociología, Leticia Inés Sabsay, por su obra Las normas del deseo, imaginario sexual y comunicación*.
 

*La obra ganadora; Las normas del deseo, imaginario sexual y comunicación. Ha destacado por una sólida base interdisciplinar aunando psicoanálisis, sociología, semiótica y teoría de la comunicación, así como la actualidad e importancia social del tema estudiado. En su ensayo, la autora aborda el análisis de los medios de comunicación en la construcción del imaginario social a partir del discurso y la imagen periodística en la Argentina de final del milenio. Las repercusiones de ese imaginario en la legislación en torno a la prostitución son tratadas en un estudio de caso que ilustra con claridad los efectos identitarios, políticos y jurídicos del discurso comunicativo en el contexto de la sociedad globalizada de la comunicación. 
 

*Su autora: Leticia Inés Sabsay. Es licenciada en Sociología por la Universidad de Buenos Aires, ha sido profesora en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de esta misma universidad y es investigadora del Instituto de Investigaciones Gino Germani (UBA). Finalizó su tesis doctoral en el Instituto Universitario de Estudios de la Mujer de la Univesitat de Valencia y, en 2006 ganó el Premio Nacional de Ensayo Carmen de Burgos. Así mismo ha publicado diversos libros y artículos en revistas especializadas en Argentina y España.