En esta primera toma de contacto, Zamora –alcalde de San Juan de Aznalfarache (Sevilla)- y Montabes analizaron los cambios que implicará la Ley General Audiovisual, cuya entrada en vigor está prevista el próximo 1 de mayo.
El presidente de EMA-RTV trasladó además al presidente del Consejo Audiovisual de Andalucía su preocupación por la implantación de la TDT local en la comunidad, condicionada por el diseño previsto en el Plan Nacional de Transición a la Televisión Local por Ondas Terrestres, que divide Andalucía en 60 demarcaciones. Otra de las inquietudes de los responsables de EMA-RTV se refiere a la próxima transición a la radio digital.
En la actualidad, conforman EMA-RTV más de un centenar de ayuntamientos de las ocho provincias de Andalucía. Municipios, todos ellos, que comparten vivencias, inquietudes y una programación que sitúa en portada los contenidos y protagonistas de aquellos sectores que aparecen en los medios generalistas de forma residual.
La Asociación de Emisoras Municipales y Comunitarias de Andalucía de Radio y Televisión tiene entre sus objetivos fundacionales la producción y emisión de programas de radio y televisión de servicio público y, sobre todo, encaminados a divulgar información de los ayuntamientos para los ayuntamientos.
Los contenidos producidos desde el centro emisor de la EMA-RTV, la Onda Local de Andalucía (OLA), abordan cuestiones de interés social en sus secciones de cultura, medio ambiente, igualdad de género, desarrollo rural, inmigración, voluntariado y solidaridad, investigación y desarrollo, juventud, etc…