El Consejo Audiovisual de Andalucía (CAA) se ha reunido hoy con los representantes de las televisiones locales que emiten en Andalucía, tanto de titularidad pública como privada, con el fin de trasladarles los criterios internos aprobados por el CAA en los que se describen los contenidos audiovisuales de temática sexual que son considerados como pornografía.
Teniendo en cuenta que la pornografía es un concepto jurídicamente indeterminado, sujeto además a valoraciones subjetivas, se encomendó a los servicios técnicos la elaboración de unos criterios interpretativos propios partiendo del análisis de la cuestión en Europa y la experiencia de otros consejos. Dichos criterios fueron aprobados por el Pleno del CAA el pasado mes de noviembre.
Este encuentro se celebra a iniciativa del Consejo después de que los servicios técnicos de la institución hayan detectado emisiones de contenidos que podrían encajar en el concepto de pornografía en distintas televisiones locales andaluzas entre la 1 y las 5 de la mañana. Se da la circunstancia de que la emisión en abierto de pornografía está prohibida desde que entró en vigor la Ley General de Comunicación Audiovisual (LGCA), en mayo de 2010, que califica este tipo de emisiones como una infracción grave, para la que prevé sanciones de entre 100.001 a 500.000 euros.
La presidenta del Consejo Audiovisual de Andalucía, Emelina Fernández Soriano, ha presidido este encuentro al que ha asistido el presidente de la Asociación de Televisiones Locales de Andalucía (ACUTEL), Juan Manuel Armario Luque, y su vicepresidente, Juan Miguel Rivas, el gerente de la Asociación de Emisoras Municipales y Comunitarias de Andalucía de Radio y Televisión (EMA- RTV), Martín Gordillo, así como Jesús Lebrero, representante del operador local 20TV, Javier Rodríguez Gordillo, presidente de UNA TV Andalucía, y José Manuel Cauqui, jefe de Emisiones de UNA Jerez.
Por parte del CAA, además de la presidenta, han intervenido la presidenta de la Comisión de Contenidos del CAA, la consejera Carmen Morillo, la presidenta de la Comisión de Normativa, la consejera María Luisa Pérez, el presidente de la Comisión de Pluralismo, el consejero Eduardo Castro, así como el jefe de servicio del Área de Contenidos del Consejo, Jesús Martín.