Motivo de queja
El día 25 de octubre de 2013 el Consejo Audiovisual de Andalucía recibió una queja de la sección sindical de CCOO de la Corporación de la RTVE referida a una supuesta falta de neutralidad, pluralidad e imparcialidad en el tratamiento informativo de la financiación de CCOO en relación con el caso de los ERE en los informativos territoriales de TVE para Andalucía. La queja se centra de manera concreta en los hechos sucedidos los días 17 y 18 de octubre de 2013.
Acuerdo adoptado
No deontológico. No cabe concluir que RTVE haya vulnerado el principio general de pluralismo e imparcialidad en las informaciones relacionadas con los supuestos ERE irregulares y la financiación de los sindicatos emitidas el 17 de octubre. Sin embargo, el Consejo considera que la sección sindical que interpone la queja tiene razón cuando plantea que al difundir, el día 18, la información publicada por otro medio de comunicación sobre la investigación judicial abierta para clarificar el uso de fondo públicos por parte de CCOO, no se han respetado las normas deontológicas que la Corporación RTVE exige para asegurar la debida imparcialidad y el respeto escrupuloso al principio de presunción de inocencia.
RTVE tiene, como medio público, el deber de ofrecer siempre una información rigurosa, imparcial, independiente y plural, lo que implica asegurar la presentación de los diferentes puntos de vista en asuntos susceptibles de controversia y ofrecer ese derecho a las personas o entidades aludidas en informaciones elaboradas por terceros, especialmente en causas o procedimientos penales, cuando es necesario observar el principio constitucional de presunción de inocencia. El principio esencial de imparcialidad informativa exige enfocar los temas polémicos con objetividad, evitando expresiones que pudieran denotar prejuicios al presentar la información a la audiencia. De acuerdo a lo dispuesto en el art. 30.g) del Reglamento Orgánico y de Funcionamiento, el Consejo Audiovisual de Andalucía recomienda a la Dirección Territorial para Andalucía de la radio televisión pública española el escrupuloso respeto de las normas deontológicas establecidas para alcanzar los valores que propugna la Ley de la RTVE.