El presente y el futuro de la radio se someten a análisis en las jornadas que mañana celebra el Consejo Audiovisual de Andalucía

Las jornadas monográficas que cada año celebra el Consejo Audiovisual de Andalucía se centran en esta edición que se celebra mañana martes, 22 de noviembre, en la radio. Bajo el título "La Radio: presente y futuro", el Consejo tomará el pulso a la evolución de este medio con más de un siglo de vida que, en pleno siglo XXI, se adapta al nuevo escenario tecnológico sin perder su esencia de servicio público.

A partir de las 9.45, la presidenta del CAA, Emelina Fernández Soriano, inaugurará esta jornada que se articula en torno a dos mesas redondas, en las que destacadas personalidades de este ámbito y expertos expondrán a los asistentes sus análisis, experiencias y previsiones para el futuro inmediato de la radio.

La primera de las mesas, moderada por la presidenta del CAA, dará comienzo a las 10.00 horas y lleva por título La radio en el siglo XXI: adaptación y viabilidad en el entorno digital. En ella, intervendrán el director de la Cadena Ser, Antonio Hernánez-Rodicio, para explicar su visión sobre la adaptación e innovación de la radio tradicional al consumo online. La directora operativa de Canal Sur Radio y Televisión, Inés Alba, disertará sobre la radio de proximidad en la era de las redes sociales.

También en esta mesa, el vicepresidente de la Asociación Española de Radio Online (AERO), José María García Lastra, expondrá las perspectivas de viabilidad de la radio digital, mientras que Chusé Lois Fernández, coordinador de las Escuela de Radio TEA FM, hablará de la creación de contenidos para la radio online. Tras las ponencias, se dará paso a un debate con los asistentes a las jornadas.

La segunda mesa, moderada por la consejera del CAA Carmen Fernández Morillo, arrancará a las 12.00 horas y lleva por título La radio como servicio público: Regulación y derechos. En esta mesa contaremos con la intervención de José Luis García López, subdirector adjunto de Audiovisual de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), para profundizar en el estado actual de la regulación de los contenidos y la publicidad en la radio española en este momento. También intervendrá el colaborador de la BBC en España, Guy Hedgecoe, que desarrollará cuáles son los estándares de calidad en el operador británico su vinculación con los derechos de la ciudadanía.

Esta mesa se completará con la intervención de la catedrática de Derecho Administrativo de la Universidad de Barcelona y exconsejera del Consejo Audiovisual de Cataluña (CAC), Elisenda Malaret, para abordar el papel de la radio como promotora y difusora de la cultura; y del también catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Málaga, José María Souvirón, que abordará la protección y garantías de los derechos constitucionales en la radio.  

La asistencia a estas jornadas es abierta y gratuita para todo el público, previa inscripción en el correo electrónico jornadaradio.caa@juntadeandalucia.es o bien a través de los teléfonos 955 407 301 o 955 407 304.