La emisión de los vídeos ganadores de los V Premios ‘El Audiovisual en la Escuela’ continúa en Andalucía TV

La RTVA continúa este fin de semana con la emisión, en su segundo canal de televisión, Andalucía TV, de los vídeos ganadores de la pasada V edición de los Premios Andaluces ‘El Audiovisual en la Escuela’. Se proyectarán, en concreto, ‘The mourning’, realizado por los alumnos del IES Zoco de Córdoba, y ‘El extraño caso de los niños chepa. Las redes sociales y sus riesgos’, del Colegio Maristas La Inmaculada de Granada, ambos trabajos con una mirada irónica sobre la adicción al móvil.

El certamen, que convoca el Consejo Audiovisual de Andalucía (CAA) con la colaboración de la Fundación Cajasol, busca reforzar las competencias en comunicación audiovisual de los centros educativos de la comunidad andaluza. La emisión de los trabajos galardonados es fruto del convenio suscrito en 2018 entre el CAA y la RTVA con el objetivo de colaborar en la difusión de estos premios que este curso celebran su sexta edición.

Andalucía TV emitirá el sábado 29 de febrero, sobre las 11.00 horas, y con presentación de Felipe Delgadillo, conductor del programa ‘La Banda’ de Canal Sur, el vídeo ‘The mourning’ con el que se el instituto Zoco de Córdoba se presentó al premio en la categoría de Educación Secundaria Obligatoria (12-16 años).

Este trabajo de los alumnos de segundo de ESO del IES Zoco retrata el duelo de una joven a la que se le ha estropeado el teléfono móvil. Sentada ante una caja negra a modo de féretro dentro de la que está el aparato averiado, recibe visitas y palabras de consuelo entre sus lamentos y llantos. El corto plantea que somos a partes iguales causantes y sufridores de los problemas y riesgos que conlleva la dependencia de los dispositivos móviles y las redes sociales.

Para el domingo 1 de marzo, está igualmente prevista la emisión, también sobre las 11.00 en Andalucía TV, del vídeo ‘El extraño caso de los niños chepa. Las redes sociales y sus riesgos’, con el que el Colegio Hermanos Maristas La Inmaculada concurrió al certamen en la misma modalidad de Educación Secundaria Obligatoria.

En este trabajo se presenta a los niños chepa como “una nueva especie de ser humano que vive, camina, come y se relaciona siempre mirando hacia abajo, para consultar continuamente su teléfono móvil, y esta posición hace que poco a poco vayan curvando su espalda, apareciendo una joroba o chepa”.

Cabe recordar que el pasado fin de semana ya se difundieron ‘J.A.I.M.E’ del Colegio Índalo de Almería y ‘Valientes’ del CEIP Carlos III de La Carolina (Jaén), y que los restantes cinco trabajos premiados se emitirán en los próximos fines de semana, con las siguientes fechas previstas: ’14 días’ del IES Guadalpeña de Arcos de la Frontera (Cádiz) (sábado 7 de marzo) y ‘La lección del tiempo’, del IES Cura Valera de Huércal-Overa (Almería) (domingo 8 de marzo).

Y dentro de la modalidad de profesorado, ‘#Cuchalmería I’, del CEIP Los Millares de Almería (sábado 14 de marzo); ‘Sexting’ del IES Diego Macías de Calañas (Huelva) (domingo 15 de marzo); y, por último, ‘Viaje a través del tiempo: las edades de la tierra’ del CEIP Luis Cernuda de Málaga (sábado 21 de marzo).

Sexta edición de los premios

El Consejo Audiovisual de Andalucía tiene actualmente en marcha los VI Premios Andaluces ‘El Audiovisual en la Escuela’, a los que los alumnos andaluces (entre 6 y 18 años) y sus profesores pueden presentar sus trabajos hasta el próximo 30 de abril. La edición de este año presenta como novedad la extensión de la convocatoria a centros educativos privados, y no sólo a públicos y concertados como hasta ahora.

Los premios se convocan en seis categorías: cinco para cada una de las etapas del ciclo educativo, desde Primaria hasta Secundaria Posobligatoria, Bachillerato y ciclos formativos de grado medio, y una para el profesorado. Cada uno de los premios está dotado con 1.000 euros, que los centros deberán destinar a la adquisición de material o la realización de actividades relacionadas con la comunicación audiovisual.