El CAA colabora con el programa educativo del Festival de Cine Africano de Tarifa-Tánger (FCAT)

El Consejo Audiovisual de Andalucía (CAA) colabora con el programa educativo ‘Espacio Escuela’ del XVII Festival de Cine Africano de Tarifa-Tánger (FCAT), que ofrece a centros educativos de España y Marruecos el visionado online de cuatro películas y sus correspondientes fichas didácticas.

El CAA, que tiene entre sus funciones la protección de los menores en el ámbito audiovisual y contribuir a su alfabetización mediática, se suma a esta iniciativa creada para transmitir a los escolares valores de diversidad cultural, cooperación y solidaridad, así como para formar a nuevos espectadores con espíritu crítico.

Para poder acceder a las cuatro cintas del proyecto ‘Espacio Escuela’ los docentes necesitarán inscribirse previamente en https://bit.ly/36hpdOL. Las películas estarán accesibles tanto desde el aula como desde las casas (si son centros que se encuentran en una situación de semipresencialidad o enseñanza online) a través de la plataforma Vimeo. Las inscripciones siguen abiertas hasta alcanzar el límite de visionados para cada película o hasta el 13 de diciembre.

Las películas programadas, en versión original subtitulada al español, son ‘Foreigner’ (Extranjero), dirigida por Carlo Violadé, ‘Tikitat-A-Soulima’ (La entrada de cine) dirigida por Ayoub Layoussifi, ‘Lakana’ (La piragua) dirigida por Nantenaina Lova y ‘Belly Flop’ (Planchazo) dirigida por Jeremy Collins.

El Consejo colabora concretamente en la difusión entre los estudiantes de ‘Foreigner’, obra del sevillano Carlo Violadé que estuvo nominada a Mejor Cortometraje de ficción en los Premios Goya de 2019. La cinta reflexiona sobre el concepto de sentirse extranjero a través de la historia de un joven y exitoso inglés que acaba de empezar sus vacaciones de verano en el sur de España, donde vivirá una aventura inesperada y extrema.

Más de 15.000 alumnos se han inscrito ya este año en ‘Espacio Escuela’, pertenecientes a 130 centros educativos de España y de Marruecos. El FCAT se celebra del 4 al 13 de diciembre con una programación dedicada a Guinea Ecuatorial, los sesenta años de independencias africanas, el racismo en los países occidentales, el humor en el cine africano y la producción latinoamericana dirigida por afrodescendientes.