El CAA celebra una jornada de análisis sobre ‘Regulación en internet y desinformación: los retos del audiovisual’

El Consejo Audiovisual de Andalucía (CAA) dedica su jornada anual de análisis y debate a la ‘Regulación en internet y desinformación: los retos del audiovisual’, en la que se abordarán los desafíos y profundos cambios a los que el sector se enfrenta como consecuencia, principalmente, de los nuevos consumos y servicios audiovisuales, las plataformas de intercambios de vídeos, las redes sociales, las OTT como Netflix o HBO y la repercusión en el panorama informativo de la pandemia de coronavirus. El evento tendrá lugar el próximo lunes, 15 de noviembre, en el auditorio del CaixaForum de Sevilla, a partir de las 10.00 horas.

Expertos tratarán así sobre el papel de las autoridades reguladoras en el actual contexto audiovisual, el anteproyecto de la nueva Ley General de la Comunicación Audiovisual, la creciente expansión de noticias falsas, la verificación de datos, los nuevos creadores de contenido en internet, la divulgación sanitaria en los medios y redes sociales y la ‘ludificación’ informativa a través de los newsgames entre otros temas.

La apertura de la jornada contará a las 10.00 horas con las intervenciones de los presidentes de los tres únicos órganos autonómicos reguladores del sector audiovisual existentes en España, Antonio Checa del CAA, Roger Loppacher del Consell de l’Audiovisual de Catalunya (CAC) y José María Vidal del recién creado Consell Audiovisual de la Comunitat Valenciana (CACV). La clausura correrá a cargo de la presidenta de Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), Cani Fernández, quien a las 16.45 horas centrará su disertación en ‘La regulación de los creadores de contenido en internet y plataformas de vídeos’.

Entre medio, el inmunólogo y divulgador científico Alfredo Corell abordará a las 11.00 horas el tema de la ‘Divulgación sanitaria en los medios y redes sociales’, más de actualidad aún si cabe a raíz del coronavirus, y Sergio Hernández, periodista de Efe Verifica, hablará a las 12.15 horas sobre ‘Verificación de la información en tiempos de bulos’. Por su parte, la profesora de Comunicación e investigadora Noemí Morejón expondrá a las 13.00 horas los resultados de su estudio sobre ‘Noticias falsas durante la pandemia’.

La jornada de análisis se reanudará por la tarde, a las 16.00 horas, con la ponencia de la profesora de la Universidad Rey Juan Carlos Nuria Navarro sobre ‘Ludificación informativa contra la crisis de la COVID-19’, en la que analizará la utilización informativa de recursos lúdicos como los newgames o videojuegos serios.

Para la asistencia presencial en el auditorio del CaixaForum Sevilla (Centro Comercial Torre Sevilla. Calle López Pintado, s/n)  se ruega inscripción a través del formulario accesible desde este página. El evento podrá seguirse también en streaming a través de nuestra web (www.consejoaudiovisualdeandalucia.es) y del canal de youtube (www.youtube.com/CAudiovisualAndaluz) sin ningún requisito previo.