Resolución 3/2014 sobre una supuesta falta de neutralidad y rigor informativo en Canal Sur TV

Motivo de queja

El día 21 de octubre de 2013, el Consejo Audiovisual de Andalucía recibió una queja en la que se denuncia que Canal Sur no ofreció la información que se le supone a un medio público neutral, independiente, serio y riguroso sobre los insultos y el acoso sufrido, el 10 de octubre, por la jueza Alaya durante una concentración de protesta ante los Juzgados de Sevilla por la detención de siete sindicalistas en el curso de la instrucción del caso relacionado con los supuestos Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) fraudulentos.

Acuerdo adoptado

Pedir precisión. El CAA resuelve que no cabe concluir que Canal Sur TV haya ocultado intencionadamente la difusión de imágenes sobre los insultos y acoso sufrido por la jueza que instruye el caso de los ERE durante la concentración, el 10 de octubre, a las puertas del Juzgado, incidentes que originaron reacciones en el ámbito político y judicial. El Consejo considera que la persona que se queja tiene razón cuando plantea la difusión descontextualizada de las críticas y muestras de apoyo a la jueza, lo que podría confundir a la audiencia. El compromiso con la exactitud, la precisión es, junto a la imparcialidad, un valor editorial esencial para que se reconozca el prestigio de un medio de comunicación, tal como reconoce el prestador del servicio en su Libro de Estilo. La precisión informativa es un principio deontológico, no recogido explícitamente en el art. 4 de la Ley 7/2010, de 31 de marzo, General de Comunicación Audiovisual que detalla las normas exigibles a la comunicación informativa por las que debe velar el Consejo, que tiene
también la función de incentivar la elaboración de códigos deontológicos y la adopción de normas de autorregulación. En este sentido, cabe advertir que la inexactitud informativa menoscaba la imparcialidad y la independencia -tal como reconoce la RTVA en su Libro de Estilo- por lo que debe siempre corregirse con rapidez y sinceridad cualquier problema que deteriore el rigor y la calidad con la que la audiencia recibe una información, poniendo en su conocimiento los problemas que han impedido obtener una información relevante.

Consulte resolución en PDF

Voto particular 1

Consultar la resolución en PDF.

Voto particular 2.