Radio

Resolución 2/2023 sobre una supuesta falta de cobertura de una noticia en el informativo de la emisora municipal Radio Casares

El Consejo Audiovisual de Andalucía recibió el día 28 de febrero de 2023 una queja de la Asociación de Vecinos de Casares Costa referida a una supuesta falta de cobertura de una noticia por parte del informativo de Radio Casares, relativa a una manifestación efectuada el 27 de febrero de 2023 de los vecinos del …

Resolución 2/2023 sobre una supuesta falta de cobertura de una noticia en el informativo de la emisora municipal Radio Casares Leer más »

El 52% de los andaluces escucha la radio a diario y durante un tiempo medio de dos horas y 30 minutos

Más de la mitad de la población andaluza (52,1%) dice escuchar la radio a diario, durante un tiempo medio de dos horas y 30 minutos, y lo hace fundamentalmente para entretenerse más que para informarse. Estos son algunos de los datos recogidos en el Barómetro Audiovisual de Andalucía (BAA) 2021, estudio demoscópico sobre los hábitos y opiniones de los andaluces en relación con este sector que el Consejo Audiovisual de Andalucía (CAA) publicará en los próximos días y que se avanzan ahora con motivo de la celebración el domingo del Día Mundial de la Radio.

Decisión 14/2021 sobre el Informe de presencia de la comunidad gitana en los informativos de las televisiones públicas andaluzas

El Consejo Audiovisual de Andalucía (CAA) ha incidido en la necesidad de que los medios se comprometan a la inclusión de información y programas sobre la etnia gitana de modo que se pueda equilibrar la presencia en los mismos proporcionalmente a la importancia de su cultura, su historia y el peso demográfico del pueblo gitano, …

Decisión 14/2021 sobre el Informe de presencia de la comunidad gitana en los informativos de las televisiones públicas andaluzas Leer más »

La violencia de género se mantiene como el segundo asunto más relevante en los informativos de las televisiones públicas

La violencia de género se mantuvo el pasado año 2020 como el segundo asunto de actualidad más relevante en los informativos de las televisiones públicas andaluzas, tanto en número de noticias como en duración de las mismas, sólo superado por las informaciones sobre el coronavirus, según constata el Consejo Audiovisual de Andalucía (CAA) en un …

La violencia de género se mantiene como el segundo asunto más relevante en los informativos de las televisiones públicas Leer más »

Reglamento Orgánico y de Funcionamiento del Consejo Audiovisual de Andalucía (Decreto 242/2021, de 26 de octubre)

El Consejo Audiovisual de Andalucía es la autoridad independiente encargada de velar por el respeto de los derechos, libertades y valores constitucionales y estatutarios en el ámbito de los medios audiovisuales en Andalucía, así como por el cumplimiento de la normativa vigente en materia audiovisual y de publicidad. La Ley 1/2004, de creación del CAA, …

Reglamento Orgánico y de Funcionamiento del Consejo Audiovisual de Andalucía (Decreto 242/2021, de 26 de octubre) Leer más »

Informe sobre la presencia de la violencia de género en los informativos de las televisiones públicas andaluzas 2020

El Consejo Audiovisual de Andalucía (CAA) realiza anualmente desde 2010 un informe cuantitativo sobre la presencia de la violencia de género en los informativos de las televisiones públicas andaluzas. Este estudio es el resultado del análisis y catalogación de 1.785 horas de programación informativa emitidas en 2020 por la RTVA, tanto en sus canales autonómicos como …

Informe sobre la presencia de la violencia de género en los informativos de las televisiones públicas andaluzas 2020 Leer más »

El CAA recuerda a los prestadores públicos que deben regular el acceso de los grupos sociales a los servicios audiovisuales

El Consejo Audiovisual de Andalucía (CAA) ha recordado a los prestadores andaluces de los servicios públicos de comunicación audiovisual que tienen la obligación de garantizar el acceso y la participación de las asociaciones e instituciones representativas de la diversidad política, social y cultural de cada localidad o territorio, y que deben hacerlo mediante el establecimiento …

El CAA recuerda a los prestadores públicos que deben regular el acceso de los grupos sociales a los servicios audiovisuales Leer más »

Decisión 8/2021 sobre el derecho de participación y acceso de los grupos sociales a los servicios de comunicación audiovisual públicos en Andalucía

El Consejo Audiovisual de Andalucía (CAA) recuerda a los prestadores del servicio de comunicación audiovisual público de Andalucía que, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 42.3 de la LGCA y 214 del EAA, tienen la obligación de garantizar el acceso y la participación de las asociaciones e instituciones representativas de la diversidad política, social y …

Decisión 8/2021 sobre el derecho de participación y acceso de los grupos sociales a los servicios de comunicación audiovisual públicos en Andalucía Leer más »

Estudio sobre el pluralismo político en las televisiones autonómicas públicas de Andalucía 2020

El Consejo Audiovisual de Andalucía (CAA) elabora anualmente un informe sobre el pluralismo político de las televisiones públicas de ámbito autonómico que emiten en Andalucía: Canal Sur TV, Andalucía TV, La 1 (Andalucía) de TVE y las desconexones provinciales de la RTVA. El periodo de tiempo analizado para la realización de este estudio abarca desde el 1 de enero …

Estudio sobre el pluralismo político en las televisiones autonómicas públicas de Andalucía 2020 Leer más »