Decisión 73/2014 sobre pluralismo deportivo en las televisiones andaluzas

El Informe sobre pluralismo deportivo en las televisiones andaluzas evidencia una falta general de pluralidad en el tratamiento informativo de las diversas disciplinas deportivas, con un absoluto predominio del fútbol sobre los restantes deportes. El estudio muestra, asimismo, un enorme desequilibrio en el seguimiento que se presta a las competiciones deportivas masculinas y femeninas, por un lado, y en los tiempos de palabra asignados a hombres y mujeres, por otro. Estos datos no están en consonancia con la realidad actual del deporte en nuestro país, al no reflejar en su justa medida los éxitos internacionales femeninos en diferentes modalidades deportivas, tanto individuales como colectivas, contribuyendo con ello a la invisibilidad del deporte practicado por mujeres.

En su condición de autoridad audiovisual, corresponde al Consejo garantizar y controlar la pluralidad del sector audiovisual andaluz, no sólo en los ámbitos político y religioso, sino también en el social y cultural, donde se enmarca el deportivo. En aras, pues, de mejorar la situación de desigualdad detectada, el Consejo advierte sobre la necesidad de encontrar fórmulas eficaces que permitan garantizar una mayor variedad entre las diferentes disciplinas incluidas en la información y la programación deportiva de las cadenas. El Consejo recuerda que los medios, tanto los públicos como los privados, tienen el deber de reflejar la diversidad social y de contribuir a la igualdad de género, presentando para ello en su programación informativa, de manera lo más adecuada posible, sin prejuicios ni estereotipos, las imágenes, discursos y conocimientos que generan las mujeres, mejorando así su proyección pública en aquellos ámbitos donde aún no se impone la paridad, como es el caso del deporte.

Por ello, el Consejo advierte también sobre la obligación de arbitrar los mecanismos necesarios para prestar mayor atención al amplio espectro del deporte practicado por mujeres, propiciando una mejor difusión y un seguimiento informativo más equilibrado y acorde con su dimensión real y su función social, además de un reparto más equitativo de los tiempos de voz correspondientes a los actores de uno y otro género.

Consulte decision en PDF

Voto particular.

Consulta la decisión en PDF.

Consulta en PDF el Informe sobre pluralismo deportivo en las televisiones andaluzas