Se advierte de que la comunidad autónoma sigue sin disponer de una oferta televisiva generalista de titularidad privada en el ámbito autonómico, como se preveía con la puesta en marcha de la TDT. El modelo de televisión generalista se suministra exclusivamente a través de la RTVA. La frecuencia adjudicada a Avista TV ha seguido emitiendo, después del negocio jurídico autorizado en 2016, básicamente programas de videncia y televenta, con algunos espacios divulgativos (2% de todos sus contenidos y religiosos (1%).
En el escenario de la televisión local, es también preocupante el aumento que ha registrado el
uso de las frecuencias de TDT por parte de empresas que carecen de licencia. El 59% de los canales
captados por el Consejo han sido ocupados fraudulentamente por televisiones especializadas en
videncia, chats y, en menor medida, organizaciones religiosas. El CAA ha denunciado la emisión de
pornografía en horario nocturno.