Que hacemos

Cultura Andaluza

Cultura andaluza El Consejo Audiovisual de Andalucía tiene la encomienda de contribuir, a través de sus estudios, informes o decisiones, a reforzar y proteger la identidad del pueblo andaluz, su diversidad cultural y su cohesión social, económica y territorial. Contenido relacionado El Foro Enfoques del CAA analiza la presencia de la comunidad gitana en los …

Cultura Andaluza Leer más »

Autorregulación

Autorregulación En muchas ocasiones, la delicada naturaleza de determinados acontecimientos sumados a la inmediatez de los medios de comunicación, desemboca en prácticas periodísticas alejadas de la ética profesional y para las que no siempre existe un marco legal.  La múltiple perspectiva profesional de un órgano como el Consejo Audiovisual de Andalucía, que además actúa como …

Autorregulación Leer más »

Publicidad

Publicidad Observamos que la publicidad cumpla con las normas y leyes establecidas. Las comunicaciones comerciales, generalmente conocidas como publicidad, también están sometidas a una serie de normas y han de respetar los derechos de los consumidores en los mismos términos que el resto de contenidos. La información del producto o el servicio que anuncian, la duración de las pausas publicitarias o  la diferenciación clara entre …

Publicidad Leer más »

Contenidos discriminatorios

Contenidos discriminatorios Trabajamos para evitar los mensajes de carácter sexista, homófobo o xenófobo. Ninguna persona puede ser discriminada por razón de su nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social, tal y como establece claramente nuestra Constitución. Este principio básico ha de ser respetado en los contenidos de la radio y la televisión, incluida la publicidad. De manera que …

Contenidos discriminatorios Leer más »

Pluralismo

Pluralismo Es parte de nuestro trabajo velar por la diversidad política, religiosa, cultural y social en los medios.  La televisión y la radio están obligadas a reflejar la pluralidad de la sociedad desde el punto de vista político, religioso, cultural y social. Es un derecho de la ciudadanía en su relación con la televisión y la radio, tanto pública como privada. El pluralismo político es, tal vez, el concepto más conocido y sobre el que con más frecuencia se ha pronunciado este Consejo hasta hoy. Sin embargo, existen otros tipos de pluralismo igualmente relevantes para conseguir una comunicación audiovisual respetuosa con los valores de la sociedad y, sobre todo, fiel a la realidad. Contenido relacionado Informe sobre el pluralismo político en las televisiones públicas andaluzas de ámbito autonómico en 2022 …

Pluralismo Leer más »

Protección de menores

Protección de menores Medios audiovisuales Internet Nos encargamos de que los medios respeten los derechos de los menores frente a los contenidos audiovisuales. Este principio básico implica de forma especial a la radio y la televisión, dado su indiscutible impacto sobre personas en pleno proceso de formación. La ley ha establecido una franja horaria de protección –entre las 6.00 y las 22.00- durante la cual, las televisiones no pueden emitir contenidos que perjudiquen el desarrollo de los menores de 18 años. Esta franja se ha reforzado entre las 7.00 y las 9.00 de la mañana, y entre 17.00 y las 20.00 horas, los días laborables. Durante los fines de semana y festivos de ámbito nacional y autonómico, la franja de protección reforzada comprende de 9.00 a 12.00 y de 17.00 a 20.00 horas. En estos tramos horarios tan solo se pueden emitir contenidos aptos para menores de 12 años. Los medios de comunicación también están obligados a garantizar los derechos a la intimidad …

Protección de menores Leer más »

Protección de Menores

El consumo de contenidos inadecuados para los más pequeños puede provocar graves daños en su desarrollo físico y psíquico.  Haga clic a continuación para saber más sobre cómo proteger a nuestros menores > En los medios audiovisuales > En Internet

Protección de menores

►Recomendaciones del CAA para la protección de menores en Internet. ►Guías 'Educar para proteger'. Formación TIC para padres, Junta de Andalucía. ►'Espacio para familias y educadores' en el portal Andalucía es digital de la Junta de Andalucía. ►Línea de ayuda para problemas de adicciones a las nuevas tecnologías (Ministerio de Industria, Turismo y Comercio). Ciberacoso …

Protección de menores Leer más »

Ordenación y regulación del sector audiovisual

En el ámbito administrativo, el Consejo Audiovisual de Andalucía tiene encomendada la función de salvaguardar la libre concurrencia de las empresas de comunicación y su acceso al mercado. En esta tarea, el Consejo tiene la responsabilidad de vigilar que la concesión, renovación, revocación o transferencia de una licencia de emisión de radio o de televisión …

Ordenación y regulación del sector audiovisual Leer más »