Gitanos

El CAA pide una presencia equilibrada de la comunidad gitana en los medios

El número de noticias sobre esta etnia es del 0,10% en los informativos de las televisiones públicas andaluzas, según el informe del Consejo Audiovisual de Andalucía El Consejo Audiovisual de Andalucía (CAA) considera necesario que los medios de comunicación se comprometan con la inclusión de informaciones y programas sobre la etnia gitana, de forma que …

El CAA pide una presencia equilibrada de la comunidad gitana en los medios Leer más »

Informe sobre la presencia de la comunidad gitana en los informativos de las televisiones públicas andaluzas 2010-2020

El Consejo Audiovisual de Andalucía (CAA) ha elaborado un 'Informe sobre la presencia de la comunidad gitana en los informativos de las televisiones públicas andaluces (2010-2020)', para lo cual se han analizado más de 1,5 millones de noticias y de intervenciones emitidas por La 1 Andalucía de RTVE, los canales de la RTVA, incluidas sus …

Informe sobre la presencia de la comunidad gitana en los informativos de las televisiones públicas andaluzas 2010-2020 Leer más »

Expertos piden que los medios audiovisuales reflejen las nuevas realidades de la igualdad de género y la masculinidad

El Consejo Audiovisual de Andalucía (CAA), en colaboración con el Foro de Hombres por la Igualdad, ha celebrado la mesa de debate ‘Igualdad y masculinidad en los medios audiovisuales’ en la que activistas, estudiosas de la identidad de género y profesionales de la Comunicación han puesto de manifiesto la necesidad de que los medios dejen …

Expertos piden que los medios audiovisuales reflejen las nuevas realidades de la igualdad de género y la masculinidad Leer más »

El CAA y el Foro de Hombres por la Igualdad debaten sobre ‘Igualdad y masculinidad en los medios audiovisuales’

El Consejo Audiovisual de Andalucía (CAA), en colaboración con el Foro de Hombres por la Igualdad, debatirá el próximo lunes 18 de octubre sobre la representación que los medios de comunicación audiovisuales transmiten de la igualdad de género y la masculinidad en una mesa redonda que reunirá a periodistas, estudiosos y activistas. El acto contará …

El CAA y el Foro de Hombres por la Igualdad debaten sobre ‘Igualdad y masculinidad en los medios audiovisuales’ Leer más »

El CAA debate sobre el tratamiento de la igualdad de género y la masculinidad en los medios audiovisuales

El Consejo Audiovisual de Andalucía (CAA), en colaboración con el Foro de Hombres por la Igualdad, debatirá el próximo lunes 18 de octubre sobre la representación que los medios de comunicación audiovisuales transmiten de la igualdad de género y la masculinidad en una mesa redonda que reunirá a periodistas, estudiosos y activistas. La celebración de …

El CAA debate sobre el tratamiento de la igualdad de género y la masculinidad en los medios audiovisuales Leer más »

Recomendaciones para el tratamiento informativo del colectivo trans

El Consejo Audiovisual de Andalucía (CAA) publica unas recomendaciones para el tratamiento informativo del colectivo trans con el objetivo normalizar y equilibrar su presencia en los medios de comunicación. Este organismo propone, entre otros consejos, emplear un lenguaje respetuoso, incluir voces expertas en las noticias y evitar tanto el sensacionalismno como el paternalismo. Consulte recomendacion en …

Recomendaciones para el tratamiento informativo del colectivo trans Leer más »

El CAA alerta sobre la bajada del tiempo de palabra de las mujeres en los informativos de las televisiones públicas andaluzas

La presencia de mujeres en los informativos de las televisiones públicas andaluzas se redujo durante 2020 en algo más de 2 puntos en duración de los tiempos de palabra, hasta situarse en el 33%, y se estancó en el 36,5% en cuanto al número de intervenciones, según los datos del nuevo informe del Consejo Audiovisual …

El CAA alerta sobre la bajada del tiempo de palabra de las mujeres en los informativos de las televisiones públicas andaluzas Leer más »

Decisión 7/2021 sobre la representación de hombres y mujeres en los informativos de las televisiones públicas de Andalucía (2020)

El tiempo de palabra de las mujeres en los espacios informativos de las televisiones públicas andaluzas baja e interrumpe la tendencia al alza de años atrás, incrementándose la brecha con los hombres. Esta circunstancia se ha producido fundamentalmente como consecuencia de la cobertura de las informaciones derivadas de la pandemia de la Covid-19, en la …

Decisión 7/2021 sobre la representación de hombres y mujeres en los informativos de las televisiones públicas de Andalucía (2020) Leer más »

Informe sobre la distribución entre hombres y mujeres de los tiempos de palabra en los informativos de las televisiones públicas andaluzas 2020

El Consejo Audiovisual de Andalucía (CAA) ha elaborado un nuevo análisis estadístico de la distribución por sexo de los tiempos de palabra en las noticias de los informativos de las televisiones públicas andaluzas durante 2020, así como la comparativa con los datos anteriores de este informe que se realiza desde el año 2009. El estudio …

Informe sobre la distribución entre hombres y mujeres de los tiempos de palabra en los informativos de las televisiones públicas andaluzas 2020 Leer más »

Representantes del colectivo LGTBIQ+ reclaman una presencia normalizada en los medios de comunicación

Periodistas y representantes del colectivo LGTBIQ+ han reclamado visibilidad y, sobre todo, una presencia normalizada en los medios de comunicación durante la mesa de debate sobre diversidad sexual organizada por el Consejo Audiovisual de Andalucía (CAA) con motivo de la celebración del Día del Orgullo. Juan Carlos Roldán, periodista de Canal Sur TV, ha subrayado …

Representantes del colectivo LGTBIQ+ reclaman una presencia normalizada en los medios de comunicación Leer más »