Igualdad

El CAA elabora con la PRAI una guía para el  tratamiento de la igualdad y la violencia de género en los medios audiovisuales

El Consejo Audiovisual de Andalucía (CAA) ha elaborado, junto a la Plataforma de Reguladores del Sector Audiovisual de Iberoamérica (PRAI), una guía de buenas prácticas para impulsar la igualdad de la mujer en los medios audiovisuales y el adecuado tratamiento de la violencia de género. Las recomendaciones han sido desarrolladas dentro del Grupo de Trabajo sobre Representación de Género en las Pantallas del Audiovisual de la PRAI, que lidera el CAA y en el que participan también los organismos reguladores de Chile, Perú, Colombia y Portugal.

Guía de Buenas Prácticas por la Igualdad y contra la Violencia de Género

El Consejo Audiovisual de Andalucía (CAA) ha elaborado, junto a la Plataforma de Reguladores del Sector Audiovisual de Iberoamérica (PRAI), una guía de buenas prácticas para impulsar la igualdad de la mujer en los medios audiovisuales y el adecuado tratamiento de la violencia de género. El documento recomienda, entre otras medidas, una mayor presencia de mujeres expertas en los programas informativos, prescindir del sensacionalismo y proteger la privacidad de las víctimas.

El CAA pide una presencia equilibrada de la comunidad gitana en los medios

El número de noticias sobre esta etnia es del 0,10% en los informativos de las televisiones públicas andaluzas, según el informe del Consejo Audiovisual de Andalucía El Consejo Audiovisual de Andalucía (CAA) considera necesario que los medios de comunicación se comprometan con la inclusión de informaciones y programas sobre la etnia gitana, de forma que …

El CAA pide una presencia equilibrada de la comunidad gitana en los medios Leer más »

La violencia de género se mantiene como el segundo asunto más relevante en los informativos de las televisiones públicas

La violencia de género se mantuvo el pasado año 2020 como el segundo asunto de actualidad más relevante en los informativos de las televisiones públicas andaluzas, tanto en número de noticias como en duración de las mismas, sólo superado por las informaciones sobre el coronavirus, según constata el Consejo Audiovisual de Andalucía (CAA) en un …

La violencia de género se mantiene como el segundo asunto más relevante en los informativos de las televisiones públicas Leer más »

Decisión 13/2021 sobre el Informe de la presencia de la violencia de género en los informativos de las televisiones públicas andaluzas (2020)

El Pleno del Consejo Audiovisual de Andalucía (CAA) valora positivamente el esfuerzo que han seguido realizando las televisiones públicas de Andalucía para situar una vez más el problema de la violencia de género entre los asuntos de mayor interés informativo, especialmente en 2020, un año marcado por la excepcionalidad de la pandemia, y pese a …

Decisión 13/2021 sobre el Informe de la presencia de la violencia de género en los informativos de las televisiones públicas andaluzas (2020) Leer más »

Informe sobre la presencia de la violencia de género en los informativos de las televisiones públicas andaluzas 2020

El Consejo Audiovisual de Andalucía (CAA) realiza anualmente desde 2010 un informe cuantitativo sobre la presencia de la violencia de género en los informativos de las televisiones públicas andaluzas. Este estudio es el resultado del análisis y catalogación de 1.785 horas de programación informativa emitidas en 2020 por la RTVA, tanto en sus canales autonómicos como …

Informe sobre la presencia de la violencia de género en los informativos de las televisiones públicas andaluzas 2020 Leer más »

Expertos piden que los medios audiovisuales reflejen las nuevas realidades de la igualdad de género y la masculinidad

El Consejo Audiovisual de Andalucía (CAA), en colaboración con el Foro de Hombres por la Igualdad, ha celebrado la mesa de debate ‘Igualdad y masculinidad en los medios audiovisuales’ en la que activistas, estudiosas de la identidad de género y profesionales de la Comunicación han puesto de manifiesto la necesidad de que los medios dejen …

Expertos piden que los medios audiovisuales reflejen las nuevas realidades de la igualdad de género y la masculinidad Leer más »

El CAA y el Foro de Hombres por la Igualdad debaten sobre ‘Igualdad y masculinidad en los medios audiovisuales’

El Consejo Audiovisual de Andalucía (CAA), en colaboración con el Foro de Hombres por la Igualdad, debatirá el próximo lunes 18 de octubre sobre la representación que los medios de comunicación audiovisuales transmiten de la igualdad de género y la masculinidad en una mesa redonda que reunirá a periodistas, estudiosos y activistas. El acto contará …

El CAA y el Foro de Hombres por la Igualdad debaten sobre ‘Igualdad y masculinidad en los medios audiovisuales’ Leer más »

El CAA debate sobre el tratamiento de la igualdad de género y la masculinidad en los medios audiovisuales

El Consejo Audiovisual de Andalucía (CAA), en colaboración con el Foro de Hombres por la Igualdad, debatirá el próximo lunes 18 de octubre sobre la representación que los medios de comunicación audiovisuales transmiten de la igualdad de género y la masculinidad en una mesa redonda que reunirá a periodistas, estudiosos y activistas. La celebración de …

El CAA debate sobre el tratamiento de la igualdad de género y la masculinidad en los medios audiovisuales Leer más »

Estudio sobre el pluralismo político en las televisiones autonómicas públicas de Andalucía 2020

El Consejo Audiovisual de Andalucía (CAA) elabora anualmente un informe sobre el pluralismo político de las televisiones públicas de ámbito autonómico que emiten en Andalucía: Canal Sur TV, Andalucía TV, La 1 (Andalucía) de TVE y las desconexones provinciales de la RTVA. El periodo de tiempo analizado para la realización de este estudio abarca desde el 1 de enero …

Estudio sobre el pluralismo político en las televisiones autonómicas públicas de Andalucía 2020 Leer más »