Artículos

influencer.jpg

30-N Día Internacional del Influencer

Vivimos en la era de la conectividad en la que todos tenemos acceso a cualquier información, en cualquier momento y desde cualquier lugar. Desde el nacimiento de Internet, y especialmente desde que aparecieron las redes sociales, han desaparecido fronteras en la comunicación. Cualquier información, foto o comentario recorre kilómetros en segundos y es susceptible a …

30-N Día Internacional del Influencer Leer más »

Ley Audiovisual y respeto a las competencias

Los presidentes de los consejos audiovisuales de Andalucía, Antonio Checa, de Cataluña, Xevi Xirgo, y de la Comunidad Valenciana, José María Vidal, reclaman en un artículo publicado en La Vanguardia que el proyecto de la Ley General de Comunicación Audiovisual no limite las competencias de estos reguladores territoriales sobre los nuevos servicios televisivos a petición …

Ley Audiovisual y respeto a las competencias Leer más »

Habilidad en la lucha contra el discurso de odio

El presidente del Consejo Audiovisual de Andalucía (CAA), Antonio Checa, publica en ‘TSN’, Revista de Estudios Internacionales editada por el Centro de Estudios Iberoamericanos y Transatlánticos FGUMA-UMA y el Grupo de Estudios sobre Comunicación y Sociedad de la Información, un artículo sobre cómo combatir con eficacia la proliferación del discurso de odio en el ámbito …

Habilidad en la lucha contra el discurso de odio Leer más »

Los jóvenes y las series

El presidente del Consejo Audiovisual de Andalucía (CAA), Antonio Checa, reflexiona sobre los nuevos consumos audiovisuales de los jóvenes, especialmente el fenómeno de las series, en un artículo publicado en la web de la Federación Andaluza de Centros de Enseñanza Privada CECE-Andalucía. Checa aconseja más diálogo de los padres con los menores y un mayor …

Los jóvenes y las series Leer más »

La nueva ley audiovisual: la necesaria cooperación

Los presidentes de los consejos audiovisuales de Andalucía, Antonio Checa, Cataluña, Roger Loppacher, y Comunidad Valenciana, Josep María Vidal, firman conjuntamente un artículo en El País donde exponen la necesidad de modificar el anteproproyecto de la Ley General de Comunicación Audiovisual para adaptar la distribución competencial a la nueva realidad radiotelevisiva y garantizar una mejor protección …

La nueva ley audiovisual: la necesaria cooperación Leer más »

El anteproyecto de la nueva Ley General de Comunicación Audiovisual, un texto necesario que llega con limitaciones

La vigente Ley General de Comunicación Audiovisual data de marzo de 2010, es decir, ha cumplido una década. En principio diez años no parece ser un periodo suficientemente largo para justificar una nueva ley general del sector, pero ocurre que estamos ante un ámbito en rápida y permanente transformación y, también, que la legislación española …

El anteproyecto de la nueva Ley General de Comunicación Audiovisual, un texto necesario que llega con limitaciones Leer más »

La regulación de la publicidad, los valores sociales que traslada y sus efectos en la sociedad se analizarán el martes en el CAA

Las normas que rigen la publicidad, los derechos de los consumidores ante las comunicaciones comerciales, los nuevos formatos que surgen al compás de los avances en las nuevas tecnologías de la información, sus dimensiones éticas, así como el impacto de la publicidad en la sociedad serán los asuntos a debatir en la jornada que este …

La regulación de la publicidad, los valores sociales que traslada y sus efectos en la sociedad se analizarán el martes en el CAA Leer más »

Democracia y medios: periodismo ético frente al espectáculo informativo

Uno de los valores consustanciales a la democracia es la libertad de información. De hecho, los países que sufren mayor índice de censura y falta de libertad de prensa son aquellos que cuentan con regímenes políticos dictatoriales. Siria, Corea del Norte, Eritrea…están a la cola de la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa en …

Democracia y medios: periodismo ético frente al espectáculo informativo Leer más »